¿Vives con miedo a lo que pueda suceder? ¿La ansiedad aparece debido a la incertidumbre?
Actualmente es algo común, y por eso me gustaría compartir contigo unas recomendaciones que te ayuden a evitar estos síntomas.

Lo primero de todo que te recomiendo, es que te hagas las siguientes preguntas, y seas totalmente honesta contigo misma en las respuestas:
- ¿Cómo intentas tener el control en tu vida? Indaga en todas las áreas: el trabajo, lo personal, lo social, lo familiar, incluso cómo intentas controlarte a ti misma.
- ¿Confías en ti misma? La respuesta sólo debería ser afirmativa, si la confianza en ti misma es 100%, es decir, confías plenamente en tus capacidades como persona, sin duda alguna.
- ¿Crees que en cualquier momento te puede pasar algo malo, a ti o a los tuyos?
- ¿Cuántas veces en un día te sientes completamente relajada y en armonía con la vida?
A modo de símil, a veces nos gustaría tener una llave para cada aspecto de nuestra vida, con la que pudiéramos cerrar las diferentes cajas:
- La de nuestros hijos
- La de la pareja
- La del trabajo
Que en estas cajas se quedase todo tal cual está, que, en nuestra opinión, es lo correcto.
Pero, si nos fijamos bien en cómo funciona la vida y sus leyes, veremos que todo es cambiante, absolutamente todo:
- El cuerpo, la mente y las emociones van cambiando a lo largo de un día, de una semana, de un mes...
- La naturaleza también es diferente durante el día, y cada día su apariencia cambia: los minerales, los vegetales y los animales.
Y nosotros, que formamos parte de la vida, nos cuesta confiar en ella.

Este intento de controlar cada "apartado" y personas de nuestras vidas, va totalmente en contra al funcionamiento de la vida. Al no estar alineada con el flujo de la vida, tu cuerpo somatiza todo lo que tu mente intenta controlar y no es controlable. Por eso aparece el miedo y la ansiedad, pues en la mente hay escenarios hipotéticos de un futuro peligroso, y el cuerpo se ve incapaz de llevar todas las estrategias a cabo.
Así que, aquí van las recomendaciones que te ayudarán a evitar esta dinámica:
1. Empieza a practicar la meditación: te va ayudar a calmarte y a serenarte. Los comienzos son duros, así que incorpórala en tu rutina de poco a poco. Por ejemplo, puedes comenzar meditando 15 minutos. La meditación no debe ser guiada, sino contigo misma y en silencio. Aquí es donde puedes observar todos los pensamientos que aparecen en tu mente, como si fueran un trenecito que va pasando.
2. La meditación lleva a fortalecer la habilidad de la atención, que es la clave para que la mente no divague. También puedes practicar la atención en tus actividades diarias. Te recomiendo que veas el artículo "La atención: una clave para vivir en paz" de este Blog, donde hay 2 vídeos para aprender cómo hacerlo.
3. Separa los pensamientos que aparecen en tu mente de lo que tú eres. El piloto automático está todo el día puesto, pero tú eres dueña de hacerle caso o, simplemente, observarlo. La atención y la meditación te ayudarán a llevar este hábito a cabo.
4. No luches contra el miedo o la ansiedad. Cada vez que intentas combatirlos, les estás dando más fuerza. Si aparecen, son claros signos de que no estás prestándote la suficiente atención, y vas con el piloto automático. En lugar de luchar contra ellos, obsérvalos
5. Otra opción si aparece el miedo, es decretar: Yo soy el miedo. Y observa detenidamente qué pasa en tu interior.
6. Observa la naturaleza que te rodea y forma parte de ti: las plantas, los animales y los minerales. Ellos tienen las respuestas a tus preguntas. Siéntete una con estos reinos, entra en armonía con ellos, y reconoce que la vida y su dinámica, son como son, sin pretender cambiarlos.
Me encantará leer tus comentarios si deseas compartirlos.
Feliz semana.
#estrés #miedo #ansiedad #control #vida #conciencia #naturaleza #meditación #atención
Añadir comentario
Comentarios